Introducción El açaí, (Euterpe oleracea Mart.), se enmarca en la familia Arecaceae y representa una de las palmas de mayor importancia socioeconómica en la cuenca amazónica. Su domesticación [...]
Desde su introducción en la década de 1970, el glifosato ha revolucionado la agricultura mundial. Este herbicida, considerado durante décadas como una herramienta esencial para el control de [...]
El suelo constituye la base física y ecológica sobre la cual se sustenta la vida terrestre. En la agricultura convencional, este ha sido históricamente tratado como un simple soporte inerte, un [...]
Introducción El azafrán, también conocido como ‘el oro rojo’ – oro, por su elevado costo en el mercado y rojo por su coloración derivada de su alto contenido en carotenos – es una especia, [...]
Introducción El emú (Dromaius novaehollandiae) es un ave exótica originaria de Australia, que comparte ciertas características con los avestruces, considerados sus parientes africanos. Pertenece [...]
Las chinampas son un tipo de sistema agrícola tradicional mexicano que se remonta a tiempos prehispánicos, más concretamente a la época de las toltecas (1519). En estos tiempos, los Mexicas [...]
La Tierra no es algo inerte, sin la gran variedad de microorganismos que viven en el suelo y la gran cantidad de reacciones bioquímicas que están sucediendo dentro de este, no sería posible la [...]
Introducción El tequila es una bebida alcohólica producida a través del destilado del mosto fermentado procedente del “corazón” o “mezcal” del agave. Se elabora principalmente en el estado de [...]
Introducción Antes de entender el cultivo de agave, partimos explicando el agave. Es una planta de la familia de las asparagáceas, donde se incluyen hierbas o arbustos con hojas perennes y [...]
El cultivo de cacao en Colombia se remonta a los Mayas y Aztecas, ellos las utilizaban como moneda para el comercio y para producir una bebida llamada “Chocolatl”, elaborada, entre otros [...]